Aquí encontraras una ficha de El Poema para Tercero de Secundaria o alumnos que tengan 13 años, esta ficha se desarrolla el curso de Lenguaje y Literatura.
Este material educativo lo podrás descargar GRATIS en formatos: PDF y WORD al finalizar este contenido.
Imagen de la Ficha de El Poema
Ahora veras una captura de pantalla de la ficha de Lenguaje y Literatura que te compartimos en esta oportunidad.
Para poder adquirir este material educativo solo debes hacer click en el formato que prefieras descargar. También te invitamos a seguir navegando en este sitio web para que puedas descargar más recursos de ayuda.
Contenido de la Ficha
En esta dicha educativa de Lenguaje y Literatura tendrás algunos conceptos y actividades muy importantes sobre El Poema, ahora veras parte de su contenido:
- ¿A qué nivel de la lengua, pertenece la siguiente expresión?
- “Arranca, compadre, que ahí viene el tombo”
- Estándar Coloquial.
- Subéstandar popular.
- Estándar culto.
- Superestándar.
- Subestándar vulgar.
- Cuando la madre acaricia silenciosamente a su pequeño hijo, la comunicación es:
- Lingüística – privada – bilateral.
- No lingüística – pública – unilateral.
- Lingüística – pública – unilateral.
- No lingüística – privada – unilateral.
- Lingüística – privada – unilateral.
- Un caso de comunicación gráfica:
- El silbato de un policía indicando alto.
- El apretón de manos entre dos amigos.
- Un cigarrillo encerrado en un círculo rojo.
- El llanto de un niño.
- Una canción de cuna.
- Una mueca de desagrado, de un niño a sus padres:
- Comunicación lingüística verbal.
- Comunicación no lingüística.
- Comunicación no humana.
- Comunicación lingüística audiovisual.
- E) Comunicación no lingüística visual – gráfica.
- No es ejemplo de código:
- Los colores y las luces del semáforo.
- La voz humana.
- Las pintas de los barcos y trenes.
- El sonido de corneta de los heladeros.
- Los movimientos de manos de los sordomudos.
- En las separatas que nos da el colegio, la comunicación, es a través de:
- Las palabras impresas.
- Los profesores que preparan las separatas.
- El papel.
- Los alumnos.
- La información de las separatas.
- ¿Qué permite nuestra comunicación con los demás?
- El canal
- El receptor
- El contexto
- El código
- Más de una
- Un fonema es:
- Una representación gráfica de un sonido
- Cualquier unidad sonora
- La segmentación mínima de la cadena sonora lingüística
- El otro nombre de los alófonos
- La realización del sonido en el habla
- La fonética se encarga de:
- Estudiar los sonidos del lenguaje desde el punto de vista articulatorio y acústico.
- b) Segmentar la abstracción de cualquier cadena sonora.
- c) Ordenar y describir los fonemas.
- d) Distribuir los fonemas dependientes consonánticos, en grupos de trabajo.
- e) Más de una es correcta.
- Los fonemas vocálicos se pueden clasificar en:
- Cerradas, medias, abiertas.
- Anteriores, centrales, posteriores.
- Velares, postvelares, antevelares.
- A y B son correctas.
- B y D son correctas.
- Es un fonema bilabial:
- /m/
- /p/
- /b/
- A.
- A.
- Los fonemas son las unidades mínimas de la
- Fonética
- Fonología
- Foniatría
- Fononimia
- E) A.
Sabiendo que esta ficha educativa será de mucha ayuda para el aprendizaje y enseñanza de los estudiantes de Tercero de Secundaria.
Con tan solo UN CLICK adquirirás este gran material sobre El Poema, que te presentaremos a continuación:
Descargar Gratis la Ficha de El Poema
Mas Fichas Educativas de Lenguaje y Literatura para Tercero de Secundaria
Aquí te compartiremos un enlace que te enviara al lugar donde podrás descargar otras fichas de lenguaje y literatura para estudiantes de tercero de secundaria, esperemos que sea de gran ayuda:
▷ ▷ Lenguaje y Literatura para tercero se Secundaria ◁ ◁
Ahora te compartiremos otro enlace que corresponde a otro sitio web que comparte materiales educativos gratuitos para estudiantes de tercero de secundaria, esperemos que sea de gran ayuda:
Otras Fichas de Lenguaje y Literatura para tercero de secundaria
«Déjanos tu comentario en la parte de abajo acerca de esta ficha de Lenguaje y Literatura para estudiantes de tercero de Secundaria»
Excelente material, muchas gracias por compartirlo!